El 8 de marzo de 2018 fue un día histórico en Uruguay, cientos de miles de personas marcharon nuevamente en todo el país en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
La movilización, convocada por organizaciones de la sociedad civil bajo la consigna "Si paran las mujeres, paramos el mundo", se realizó por los derechos de las mujeres y en contra de la violencia de género.
En la jornada, el Consejo Nacional de Género (CNG) y el Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres-MIDES) renovaron su compromiso de trabajo por la igualdad, con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa para todos y todas.
La plataforma elaborada por Inmujeres y el CNG para este 8 de marzo expresa la preocupación de que "la edad, la ascendencia étnica-racial, el lugar de residencia, la discapacidad, entre otros, continúen siendo factores que aumentan la discriminación y desigualdad".
En este marco, Inmujeres, en articulación con los distintos organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil, elaboraron la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030.
Este documento mira y analiza el presente y los procesos históricos de desigualdad que sufren las mujeres en el país para delinear un horizonte de igualdad de género al 2030.